Seguidores

domingo, 12 de mayo de 2019

El flamenco en educación infantil.





















molos s de tener la en cuenta los
docentes y miembros de esta comuni
dad y trasmitirla a nuestro alumnado.
Uno  de estos aspectos es la
cultura que nos envuelve y



la comunicad andaluz
a en la que vivimos. Forma
parte de ella la música,
ambiente cultural, trayectoria histór
ica, jerga utilizada
La importancia del flamenco en el aula.

La música forma parte de nuestra vida, nos envuelve desde el momento en que nacemos. Forma parte de nuestro entorno y nos rodea. En un primer momento los niños y niñas están envueltos por los sonidos más próximos en el ámbito familiar, como son las voces humanas de las personas que les rodean: los padres, madres, abuelos, abuelas, hermanos, hermanas...

Hemos de transmitir desde la educación infantil buenos hábitos para que poco a poco el oído de nuestro alumnado esté preparado para analizar aquello que escucha, rechazando en la medida de lo posible los ruidos, porque no aportan sensaciones agradables. 
La música es uno de los medios más interesantes para conseguir que los niños y niñas sean sensibles al sonido, sean capaces de analizarlo, interpretarlo y sentirlo.

Es importante ofrecer a nuestro alumnado la música en todas sus formas, para que de esta manera los niños y niñas aprendan y se familiaricen con la música que les envuelve y no sea algo ajeno y extraño a ellos.  Existen muchos estilos musicales, todos ellos respetables y con una gran  carga emocional  y cultural. Todos son válidos para introducir en la Educación Infantil, pero concretamente el flamenco puede ser interesante ya que forma parte de nuestra cultura y de nuestro ambiente. Está presente en nuestras raíces y se transmite de generación en generación con gran entusiasmo y orgullo.
Aquí os dejo este video para que podáis observar un taller flamenco con niños y niñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario