Seguidores

domingo, 24 de marzo de 2019

Música y bebés prematuros







Los bebés prematuros pueden tener dificultades en el ritmo cardíaco, dificultades respiratorias, circulatorias y renales, presentar bajo peso, y encontrarse más propenso a sufrir enfermedades o incluso a no sobrevivir.
Cada día son más los bebés que nacen antes del tiempo, y la recuperación requiere mucho tiempo y dedicación. Según un estudio que se realizó con 500 mil nacimientos prematuros, en los que se utilizó los beneficios de la música y los efectos que produce como una alternativa terapéutica. Se observó, durante el estudio, que, con los cuidados necesarios y la musicoterapia, ayudó a mejorar la salud de los bebés.
En algunos hospitales ya se usa la música clásica o instrumental como parte de la terapia. Otros suelen utilizar las canciones de cuna y otros sonidos agregados como el de los latidos de corazón o el sonido del útero. La música tranquiliza la mente y cada uno de los órganos del bebé prematuro, aumentando la probabilidad de supervivencia.
 La música ayuda a reducir algún dolor, a estabilizar el sueño y la frecuencia cardíaca de los bebés, por lo tanto, a que ganen peso y se sientan más seguros en el hospital. También ayuda a disminuir el estrés de los padres y del personal médico.
 La música no solo es aconsejable durante la estancia del bebé en el hospital, sino que cuando vaya a casa continúen con una música tranquila y relajada para ayudar a estimularle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario